+(34) 956 860 325

El proyecto GreenBath de M&M Group ya es una realidad

greenbath

Comparte este artículo:

El pasado 31 octubre de 2022 finalizó con éxito la fase de desarrollo del proyecto GreenBath (IDI-20210358), cuyo objetivo principal es la modelización, simulación y optimización de los procesos de tratamiento superficial de una planta de fabricación de elementos aeronáuticos.  

Para lograrlo, el equipo de M&M Group ha diseñado y desarrollado un conjunto de sistemas software. “Por una parte, se ha desarrollado un simulador de la logística del proceso, que acepta como dato de entrada un plan de producción y devuelve las fechas más relevantes de entrada y salida y diversos KPIs asociados a la línea. Por otra parte, se ha diseñado y desarrollado un sistema de optimización de la colocación de piezas en bastidores para tratamientos, apoyado en algoritmos genéticos”, ha explicado el Dr. Fernando Mas, responsable del área de Tecnología e I+D de la compañía. 

Y es que la tendencia actual en el sector aeroespacial es la de realizar las operaciones de preparación y cuelgue de piezas de forma manual y sin previsión, lo que provoca un déficit de control y aprovechamiento de todos los datos generados durante el proceso completo.  

Así las cosas, el proyecto GreenBath logra apoyar estas tareas mediante el uso de algoritmos de optimización, mejorando el control de los procesos a través de la experimentación con modelos de simulación 

“Esto conduce, por un lado, a un mejor aprovechamiento de los recursos disponibles, con una reducción de costes y aumento de la productividad de la línea. Pero también se ha conseguido una disminución del consumo energético al mejorar las previsiones de uso de los diversos equipos”, ha señalado el Dr. Mas.  

En este sentido, se ha realizado el desarrollo de un demostrador en las instalaciones de M&M Group, lo que ha permitido validar los diversos sistemas, y no solo se ha podido determinar los tiempos de producción, sino que además permitirán realizar una optimización de este, reduciendo tiempos de fabricación y su coste.  

Enmarcado en la Industria 4.0 

Los resultados del proyecto GreenBath se enmarcan en los paradigmas de la industria 4.0. Por un lado, se han desarrollado sistemas de simulación, que llevan a un mejor control de las líneas de fabricación y a la posibilidad de obtener información sobre ella de forma anticipada 

“En este caso, el sistema desarrollado permite conocer aspectos logísticos como el tiempo requerido para la fabricación de un lote de piezas o el grado de aprovechamiento de los recursos industriales. El sistema ha sido elaborado con vistas a su mejora continua. Debido a esto, posee capacidad para introducir nuevas salidas o reconfigurar el diseño del modelo de forma sencilla”, ha indicado el Dr. Fernando Mas. 

Por otra parte, se ha diseñado un sistema de optimización de colocación de piezas apoyado en heurísticas, en este caso, algoritmos genéticos. Este sistema permite optimizar de forma matemática el tamaño del lote introducido en cada baño químico. 

“De esta manera, se obtiene un mejor control y se garantiza el mejor aprovechamiento de los recursos. Además, se ofrece solución a un problema industrial que aún no cuenta con opciones comerciales, como es la optimización de la colocación de piezas en bastidores de tratamiento”, ha añadido el CTO de M&M Group. 

Así, mediante esta virtualización/simulación se pueden reproducir los procesos realizados por todas las maquinas, herramientas y personas para así obtener una perfecta visualización de los mismos.  

Ya en fase de transferencia e implantación 

Una vez terminado el proyecto y con los resultados óptimos obtenidos, el equipo de M&M Group está realizando actualmente el desarrollo para la transferencia e implantación de la tecnología dentro de la propia compañía. 

Para el desarrollo de GreenBath se ha contado con la subcontratación del Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC) y la financiación del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) en la convocatoria Proyectos I+D Transferencia CERVERA