+(34) 956 860 325

UN COMPROMISO INQUEBRANTABLE CON LA SOSTENIBILIDAD

El desarrollo sostenible requiere, según define la ONU, «un enfoque integral que tome en consideración las preocupaciones ambientales junto con el desarrollo económico». El término integral no solo ha de referirse al conjunto unitario de medidas que consigan este objetivo de equilibrio medioambiental, sino también al conjunto de actores que en él intervienen: sociedad, Administración y sector privado (industria).

En M&M Group no somos ajenos a esta realidad convertida en necesidad social e industrial y que marca el presente con miras a las nuevas generaciones. Por ello, desarrollamos nuestra actividad empresarial con el firme compromiso de hacerlo con la sostenibilidad como eje central tanto desde la perspectiva de nuestros procesos de gestión y fabricación como, por otro otro lado, de los objetivos de los propios proyectos de investigación que llevamos a cabo.

Fabricación sostenible

El desarrollo de los KPIs o indicadores de sostenibilidad sirve para realizar una evaluación de las principales áreas de impacto de la empresa, ya que nuestro objetivo es convertirnos en una compañía 100% sostenible.

En M&M Group nos preocupamos por la sostenibilidad ambiental frenando aquellos impactos ambientales negativos producto de nuestra actividad empresarial. 

Estos indicadores claves son valiosos instrumentos para que en nuestra empresa podamos lograr nuestros objetivos, donde nos comprometemos en medir y minimizar el impacto en el planeta.

Para darle un mejor enfoque a estos KPIs de sostenibilidad, la empresa se ha encargado del estudio de una estrategia sostenible, la cual irá evolucionando y siendo más eficiente a lo largo del tiempo.

Por eso, todos los meses lanzamos nuestro seguimiento, centrándonos en energía, materiales y emisiones de CO2.

Principales indicadores del mes

0 T
Reducción CO2
0 %
Ahorro energético (FV)
0 %
Residuos reciclados
0 %
Ahorro de combustible*
0 %
Papel reciclado*

Datos actualizados a julio de 2023. 

* Comparado con el mismo mes del año anterior.

El valor de la digitalización

Somos conscientes del gasto de papel y actualmente contamos con la proyección del Paperless, digitalizando la mayoría de nuestras operaciones o procesos, evitando usar altas cantidades de papel, además de crear una mayor satisfacción entre nuestros empleados, reduciendo errores y teniendo más control sobre ellos. Esto generará una mejor estrategia basada en datos que sirve, además, para la toma de decisiones y el establecimiento de un plan de crecimiento.

Menos contaminación, emisiones y residuos

El objetivo del reciclado de nuestros residuos generados es reducir la cantidad de los recursos naturales consumidos, así como intentar generar el mínimo de residuos en la medida de lo posible. Es nuestra responsabilidad como empresa mantener la sostenibilidad para el beneficio de nuestro medio ambiente, así como para generaciones futuras.  

Todos nuestros residuos químicos son gestionados por empresas especializadas en la recogida de dichas sustancias. Todo aquel material susceptible de poder reciclarse, como la generación de chatarra, también es recogido y tratado por empresas certificadas, las cuales se encargan de darle una nueva vida dentro del sistema de economía circular. 

Somos conscientes de que la emisión de CO2 y otros contaminantes resultantes de nuestros procesos de producción contribuyen al cambio climático.

Por eso, en M&M Group hemos puesto en marcha iniciativas como la implantación de un sistema de generación de energía limpia a través de placas fotovoltaicas. 

Generación de energía limpia

M&M Group ha implantado un sistema de generación de energía a través de placas fotovoltaicas en la sede M&M Group de Carissa Aurelia, en Espera (Cádiz), donde la compañía cuenta con 2 250 m2 de instalaciones especializadas en perfiles y conformado de piezas por estirado, incluyendo sus tratamientos térmicos.

Con esta iniciativa, enmarcada en la estrategia de sostenibilidad y economía circular del grupo empresarial, se alimenta con 100 kW de potencia la fábrica, minimizando así los costes operativos de energía y contribuyendo a la conservación medioambiental.

El objetivo es implantar estos sistemas en todas nuestras sedes en un futuro cercano.

Investigamos y desarrollamos

La sostenibilidad no solo se enmarca en nuestros procesos de producción, sino que, además, es el eje principal en el que se guían nuestros proyectos de Tecnología e I+D

A continuación, os resumimos los objetivos básicos de varios de estos proyectos que estamos desarrollando en la actualidad:

ACTIVAL, tecnología para una aviación más sostenible
  • Desarrollo de tratamientos medioambientalmente sostenibles eliminando el uso de compuestos químicos tóxicos, como el cromo hexavalente. 
  • Reducción de las emisiones directas de compuestos orgánicos volátiles al eliminar su uso. 
  • Mejora de propiedades para resistencia a la corrosión mediante el uso de inhibidores no contaminantes. 
  • Disminución de tiempos de producción, lo que conlleva a un aumento de la capacidad de la línea, mejorando la eficiencia productiva. 
  • Disminución de residuos y disminución de la generación de chatarra. 
  • Reducción del consumo energético. 
GreenBath, tratamientos superficiales más “verdes”
  • Mejora de la eficiencia de los procesos. 
  • Disminución de energía eléctrica y gas natural. 
  • Disminución de consumos de productos químicos.  
DEEPEST, simulación de estirado de chapa eficiente
  • Disminución de generación de residuos.
  • Mejora de la eficiencia de los procesos, así minimizando la tasa de fallo en operaciones de conformado, gracias a la simulación del proceso para la puesta a punto virtual.
  • Disminución de tasas de defectos y operaciones de reprocesado. 
  • Mejora de tratamientos térmicos = ahorro en electricidad.
AUTOTREAT, desarrollo de una fuente de alimentación inteligente
  • Reduce el tiempo de entrega y los desechos en un 20 % modificando cualquier desviación debida al material, los cambios de geometría y los problemas de contacto.
  • Esta mejora permite reducir el consumo de energía en un 87%, el consumo de agua en un 26%, la emisión de CO2 en un 64%, la generación de residuos en un 81% y la emisión atmosférica de Cr (VI) en un 29%.
  • El proyecto es respetuoso con el medio ambiente y con la seguridad y la salud de los trabajadores, ya que evita el uso de productos presentes en el anexo XIV de REACH SVHC (sustancias altamente preocupantes).

¿Hacia dónde caminamos?

El claro destino al que se encamina M&M Group es convertirnos en una fábrica inteligente y sostenible, donde abarquemos los términos de eficiencia, calidad y sostenibilidad, tanto en la producción de cada uno de nuestros productos como en nuestros procesos. Con ello, se focaliza en los siguientes puntos:

  • Menor huella de carbono.
  • Uso reducido de recursos naturales y de energía.
  • Mejora de la eficiencia operativa reduciendo costos y desperdicios.
  • Desarrollo tecnológico optimizando la eficiencia, capacidad de recuperación y sostenibilidad en todo el ciclo de vida de la fabricación.

¿Qué hacemos?

Concienciamos a nuestros empleados

Promovemos las buenas prácticas ambientales entre nuestros empleados; además potenciamos a la industria digital para ser más eficientes y generar menos residudos.

Reducción del consumo de recursos naturales

Tal es el caso del consumo del agua, además de la gestión adecuada de todos los residuos generados de nuestra empresa para seguir dándole nuevo uso y reducir el impacto ambiental.

Alineación con la agenda 2030

Actualmente cumplimos con varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteadas en la Agenda 2030. Véase siguiente apartado.

Nos alineamos con los siguientes ODS

Actualidad