El pasado 11 de noviembre se ha celebrado de reunión de inicio o kick-off de AUTOTREAT «New autonomous power supply based on real-time electrochemical measurement for anodising treatments» (EUS-20210301), el nuevo proyecto internacional de innovación que lidera el área de Tecnología e I+D de M&M Group en consorcio con las empresas Talento Transformación Digital S.L., Helmholtz-Zentrum hereon GmbH y Plating electronic GmbH. Ha sido precisamente la sede de esta última en Sexau (Alemania) donde ha tenido lugar este primer encuentro del proyecto.
Financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y cofinanciado por el Programa Marco Horizonte Europa de la Comisión Europea, AUTOTREAT fue seleccionado en la convocatoria 2021 de Eurostars-3 en 2ª posición dentro del ranking español y 17ª, en el europeo.
¿Cuáles son los objetivos de AUTOTREAT?
El objetivo principal de AUTOTREAT es el desarrollo de una fuente de alimentación autónoma capaz de ajustarse a los parámetros electroquímicos a tiempo real de unos de los tratamientos superficiales más usados en el sector aeroespacial: el anodizado.
Así, la unidad de control del rectificador será desarrollada por el consorcio a lo largo del proyecto, pudiendo así garantizar la calidad del proceso y disminuir el numero de piezas defectuosas, y evitando así la selección óptima de los parámetros de anodizado mediante un procedimiento de prueba y error. Además, este desarrollo contribuye a garantizar la calidad del proceso y a la reducción del número de defectos y de residuos.
¿Qué implica AUTOTREAT en términos de sostenibilidad?
- Reduce el tiempo de entrega y los desechos en un 20 % modificando cualquier desviación debida al material, los cambios de geometría y los problemas de contacto.
- Esta mejora permite reducir el consumo de energía en un 87%, el consumo de agua en un 26%, la emisión de CO2 en un 64%, la generación de residuos en un 81% y la emisión atmosférica de Cr (VI) en un 29%.
- El proyecto es respetuoso con el medio ambiente y con la seguridad y la salud de los trabajadores, ya que evita el uso de productos presentes en el anexo XIV de REACH SVHC (sustancias altamente preocupantes).
Este proyecto ha recibido financiación del programa conjunto Eurostars-3 con cofinanciación de CDTI y del Programa Marco de Investigación e Innovación Horizonte Europa de la Unión Europea, y su plazo de ejecución comenzó en octubre de 2022 y finalizará en enero de 2025.
* Esta información refleja únicamente la opinión de M&M Group; ni CDTI ni la Comisión Europea son responsables por cualquier uso que se pueda hacer de la información que contenga.